El ojo seco sucede cuando hay una falta de lubricación de la superficie ocular, una buena película lagrimal debe durar 10 segundos como mínimo, cuando tenemos ojo seco la película lagrimal se rompe antes de los 10 segundos.
Una de las razones por las que se genera esta afección, es una película lagrimal de mala calidad, la película lagrimal tiene tres componentes: mucoso, acuoso y graso, si alguno de estos tres componentes falla lo mas probable es que empieces a padecer de esta condición. A continuación puedes ver en detalle la función de cada componente de la película lagrimal.
La mala composición de lágrima, genera las siguientes dos condiciones: Ojo seco evaporativo y ojo seco acuodeficiente.
El ojo seco es multi factorial, las causas pueden ser biológicas o externas, las externas las puedes controlar facilmente haciendo cambios en tu espacio o en tu rutina diaria, las biológicas en algunas ocasiones llegan a ser mas difíciles de controlar y requerir atención de un especialista.
Razones biológicas que generan ojo seco: Deshidratación, menopausia, película lagrimal de mala calidad, poca producción de lagrima, poco parpadeo, edad avanzada, algunos fármacos, enfermedades sistémicas, etc…
Razones externas que generan ojo seco: fumar, el polvo, ambientes con aire acondicionado, contaminación ambiental, las cabinas de los aviones, lentes de contacto, corrientes de aire directo a los ojos, etc…
Por último te dejamos algunos tips que pueden ayudarte a mejorar la sensación de ojo seco, recuerda que esta información no sustituye el chequeo con el optómetra, el optómetra te ayudará a identificar la razón y te hará las recomendaciones médicas óptimas para tu caso en especial.
El cuidado de tu visión empieza aquí
Un examen de optometría te ayudará a detectar cualquier problema a tiempo y mejorará tu calidad de vida.
Autor: Sonia Valentina Florez Ortega. Optómetra